ALGUNAS ACTIVIDADES DE LA AAVA A LO LARGO DE ESTOS AÑOS
Durante estos años de lucha, la Asociación ha organizado diversos actos reivindicativos, desde la recogida de firmas realizada en 1995 y diversas concentraciones de protesta, hasta el envío de cartas a importantes intelectuales, poetas (incluidos diversos premios Nobel), escritores, periodistas, políticos y numerosas instituciones públicas y privadas (la Fundación Nobel, todos los grupos parlamentarios españoles, la Presidencia de Gobierno, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Cultura, la UNESCO, etc.).
Entre las acciones llevadas a cabo por todos los amigos de Vicente Aleixandre destacamos las siguientes:
NOTA DE PRENSA AAVA
REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE VICENTE ALEIXANDRE CON LA DIRECTORA GENERAL DEL LIBRO Y FOMENTO DE LA LECTURA
Esta mañana, a las 11.00 horas, la AAVA y el diputado del grupo socialista en la Asamblea de Madrid, Diego Cruz Torrijos, se han reunido en la sede del Ministerio de Cultura con la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, Olvido García Valdés. En la reunión también ha estado presente la subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Begoña Cerro Prada. El motivo de este encuentro parte de la carta que envió la AAVA al actual ministro de Cultura, José Guirao, el pasado 14 de junio, solicitándole una reunión para hablar de la urgente necesidad de salvar la casa del poeta y premio Nobel Vicente Aleixandre en la antigua calle de Velintonia y transformarla en Casa de la poesía, algo que desde hace veintitrés años reclaman más de un centenar de escritores, poetas, artistas y músicos.
La directora general del Libro y Fomento de la Lectura se ha comprometido a fijar oficialmente una reunión con las tres administraciones a fin de poder «confluir» en el objetivo que defiende y por el que lucha la AAVA desde 1995. En esta reunión, el presidente de la asociación de amigos del poeta, Alejandro Sanz, ha insistido en la necesidad de que las tres administraciones reconozcan el alto valor histórico, patrimonial y cultural de la residencia del Nobel, al margen de que la casa esté actualmente vacía de contenido material, y ello porque el inmaterial, es decir, su historia, es infinitamente más importante y valiosa. Velintonia no es un lugar vacío, es un espacio vivo que tiene que ser recuperado, respetando su esencia y significado, para las generaciones futuras.
Acabó el año y no recibimos ninguna noticia.
Ante esta noticia, que amenaza la posibilidad de convertir la casa de Aleixandre en casa de la poesía como siempre ha reclamado la AAVA, desde la Asociación emitimos el comunicado siguiente:
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE VICENTE ALEIXANDRE
Con relación a la noticia aparecida hoy en distintos medios de comunicación acerca de la intención del Ayuntamiento de Madrid de expropiar la casa de Vicente Aleixandre y transformarla en un "centro de interpretación de la poesía", desde la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre nos mostramos totalmente en desacuerdo con esta propuesta, planteada sin que haya mediado ningún tipo de comunicación ni con la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre, ni con los herederos de la casa, ni con las otras administraciones.
La pretendida expropiación nos parece un acto innecesario e irresponsable, más propio de regímenes autoritarios que de países democráticos. Por otra parte, el Ayuntamiento no ha mostrado en todo este tiempo ninguna intención de hablar o negociar con los herederos y ha ninguneado en todo momento a nuestra Asociación. Tampoco ha visitado nunca Velintonia.
Nos parece una falta de respeto a la historia y al legado de nuestro poeta que su vivienda pueda transformarse en un centro alternativo. La casa de Vicente Aleixandre tiene que ser la casa de la poesía, no puede ni debe ser otra cosa. Esa ha sido la clara y firme voluntad de los numerosos intelectuales, poetas, artistas, escritores y amigos que nos han apoyado a lo largo de estos veintitrés años. Nuestro grito de denuncia y protesta ha sido en todo este tiempo SALVEMOS LA CASA DE LA POESÍA, y quienes no entiendan esto, no entienden ni lo que significa Velintonia en la historia de la literatura española del siglo XX, ni lo que representa Vicente Aleixandre en la poesía.
Si el Ayuntamiento sigue adelante con esa idea, desde la AAVA mostraremos nuestro más profundo rechazo e indignación. Sería la destrucción del alma y el espíritu de Velintonia que, por supuesto, no sería salvada de esta forma, sino destruida en su más profunda esencia, irreversiblemente.
GRACIAS UNA VEZ MÁS A TODOS LOS QUE LUCHÁIS POR SALVAR VELINTONIA
"En la casa, donde ya no hay nadie, / oigo el eco, las teclas de aquel piano... / En la casa... / los cristales rotos marcan, / como el mapa de una isla, / el lugar donde el olvido se instaló".
¡GRACIAS, MAGA!
Os invitamos a que apoyéis nuestra lucha, a la que se ha unido Miguel Poveda, encaminada a salvar VELINTONIA 3 como CASA DE LA POESÍA, para lo cual os pedimos que enviéis al correo de la ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE VICENTE ALEIXANDRE una fotografía vuestra sujetando la pequeña pancarta que os podéis descargar (para imprimir en DINA4) desde el siguiente link:
https://mega.nz/#!V9EGSYYB!4tZN6j8BA1VtDP62n_boLpVZrW3dFM9eZM6fDvwLt4k
La fotografía podéis compartirla también, si lo deseáis, en vuestro Facebook personal o en cualquier otra red social, invitando a vuestros amigos a que se sumen, de la misma forma, a esta nueva campaña.
Contamos con las actuaciones estelares de la pianista Rosa Torres-Pardo, Patxi Andión, Amancio Prada y Charo López (fotografías: Juan Miguel Sánchez Vigil y Ricardo Torres).
¡GRACIAS A TODOS POR VUESTRO ARTE Y VUESTRA EXTRAORDINARIA GENEROSIDAD!
Intervinieron en el acto: Francisca Aguirre, Amaya Aleixandre, Pilar Altamira, Alberto Conejero, Asunción García Iglesias, Ian Gibson, Aitor L. Larrabide, Miguel Losada, Javier Lostalé, Juan de Loxa, Vicente Molina Foix, Gabriele Morelli, Manual Francisco Reina, Manuel Rico, Alejandro Sanz y Rafael Soler.
Gracias a todos, una vez más, por acompañarnos en estas veladas reivindicativas en el jardín de Velintonia.
19 de enero de 2015.- El grupo municipal socialista de Málaga pide un busto o el nombre de un parque o espacio público para Aleixandre en la ciudad y critica "el olvido" en el que se encuentra el Premio Nobel. Leer más: http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2015/01/19/psoe-pide-busto-aleixandre-calle/736996.html
Contamos con las actuaciones estelares de Carmen Linares (que cantó el poema de Miguel Hernández "El sol, la rosa y el niño"); Miguel Molina, José Sacristán y Luis Eduardo Aute (que terminó la velada con una interpretación a capela de "Al alba").
En este libro se incluyen textos y poemas de: Vicente Aleixandre (poema y carta inéditos), José Luis Cano, José Manuel Caballero Bonald, Manuel Mantero, Gabriele Morelli, Clara Janés, Javier Lostalé, Antonio Carvajal, Luis Eduardo Aute, Pere Gimferrer, Antonio Colinas, Francisco Javier Díez de Revenga, Vicente Molina Foix, Pureza Canelo, Fernando Delgado, Guillermo Carnero, Jaime Siles, Javier Marías, Javier Huerta Calvo, Jesucristo Riquelme, Asunción García Iglesias, Beatriz Hernanz, Aitor L. Larrabide, Miguel Ángel García, Sergio Arlandis y Enric López Tuset.
Al final de la velada, Luis Eduardo Aute interpretó magistralmente tres de sus más conocidas canciones: "Giraluna" y "Anda" (ambas inspiradas en los versos de Aleixandre) y "De alguna manera". La noticia del acto fue recogida por el diario El País: http://cultura.elpais.com/cultura/2014/06/14/actualidad/1402736778_225375.html
Las personas interesadas en adquirir este libro pueden dirigirse a las librerías Rafael Alberti, Antonio Machado y El Tranvía, de Madrid. También pueden solicitarlo a través de nuestra Asociación. Precio: 15 euros (más gastos de envío).
CONCENTRACIONES ANTE EL MINISTERIO DE CULTURA
CONCENTRACIONES ANTE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
CONCENTRACIONES ANTE LA COMUNIDAD DE MADRID
CONCENTRACIÓN ANTE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES
ACTOS EN EL ATENEO DE MADRID
El viernes, 14 de octubre de 2016, se presentó en el Ateneo de Madrid el epistolario de Vicente Aleixandre al poeta gallego Eduardo Moreiras, Cartas de Vicente Aleixandre a Eduardo Moreiras. En el acto intervinieron sus editores, Aurora López y Andrés Pociña. El libro ha sido editado por la Universidad de Granada.
El miércoles, 9 de marzo de 2016, se presentó la primera biografía completa de Vicente Aleixandre, La memoria de un hombre está en sus besos, de Emilio Calderón. En el acto intervinieron Eduard Gonzalo, Javier Lostalé, Alejandro Sanz y el propio autor. Descargar audio: https://mega.nz/#!ktkTyB7T!eiwjrXOLPdHL03JgrMZXFr4WpnV2oeEU6b7_kQmn1bQ
El sábado 14 de abril y el jueves 25 de octubre de 2012, en la sede del Ateneo de Madrid (Prado, 21), se celebró el ciclo de lecturas poéticas Velintonia 3. Para los dos primeros actos contamos con la participación del poeta Enric López Tuset y de Asunción García Iglesias, presentados por Javier Lostalé y Alejandro Sanz.
EMISIONES EN RADIO Y TELEVISIÓN